Noticias

Se buscan soluciones de alternativas para el aprovechamiento de materiales reciclables.
¿Qué usos y/o aprovechamiento puede darse a etiquetas de material PVC usadas en envases de bebidas? ¿Cómo puede optimizarse el proceso de retiro de las etiquetas de PVC? Conoce los detalles de este reto y postula una solución de impacto que contribuya a un mayor uso de materiales aprovechables y no aprovechables, y a la disminución de residuos que terminan en los rellenos sanitarios.
Ver Reto
MEGAINN, UN PROGRAMA DE INNOVACIÓN ABIERTA PARA RESOLVER RETOS DE ALTO IMPACTO.
Innpulsa Colombia presenta el programa MegaiNN, en el cual la Innovación Abierta es el eje para resolver retos con enfoque de triple impacto y lograr conexiones de valor entre las empresas y el ecosistema de innovación nacional e internacional.
Ver Video
VAMOS A RESOLVER RETOS CON FOCOS DE ALTO IMPACTO.
Por medio de conexiones de valor entre Organizaciones Retadoras y Solucionadoras y con actores del ecosistema de innovación, gestionaremos retos con focos en:
- Sostenibilidad ambiental, económica, social.
- Innovación social.
- Economía Circular Y Bioeconomía.
- Mitigación y adaptación al cambio climático.
- Tecnologías digitales e industria 4.0.

WEBINAR: PRESENTACIÓN RETOS BIOFERTILIZANTES
Conoce como postular tu solución de biofertilizantes desarrollados en Colombia que contribuya a suplir la demanda y necesidades nutricionales del sector agropecuario Colombiano.
Ver VideoRetos del programa
El reto:
Aprovechamiento de materiales reciclables.
Código del reto:
30-20221110-1
¿qué usos y/o aprovechamiento puede darse a etiquetas de material pvc usadas en envases de bebidas? y ¿cómo puede optimizarse el proceso de retiro de las etiquetas de pvc?
Economia circular
Colombia, Bogota
El reto:
Cómo disminuir la huella de carbono del ses-huc
Código del reto:
31-20230119-1
¿cómo puede el hospital universitario de caldas (ses-huc) avanzar en la disminución de su huella de carbono? específicamente en las emisiones generadas por: movilidad de sus...
Ambiental
Colombia, Manizales
El reto:
Biofertilizantes en etapa I+D
Código del reto:
29-20221103-1
¿Cuáles biofertilizantes para fijación de nitrógeno, absorción de nutrientes (P, S, K, Mg, Mn, Ca) y/o promoción de crecimiento vegetal se desarrollan en el país y requieren...
I+D+I
Colombia, Bogota
El reto:
Salida al mercado de Biofertilizantes
Código del reto:
29-20221103-2
Potencializar salida al mercado de Biofertilizantes. ¿Cómo ampliar el uso de biofertilizantes en un número mayor de cadenas productivas?
Agropecuario
Colombia, Bogota
El reto:
Apropiación social de los Biofertilizantes
Código del reto:
29-20221103-3
Apropiación social de los Biofertilizantes por comunidades rurales. ¿Cómo realizar un proceso de extensionismo y apropiación social del conocimiento para incrementar el uso...
Agropecuario
Colombia, Bogota